Ayudas eficiencia energética 2022 para casas

01/06/2022

La eficiencia energética en los hogares es algo de lo que se benefician quienes viven en los inmuebles sostenibles, pero que también repercute positivamente en el conjunto de la sociedad. Porque, al cuidar el medio ambiente, nos cuidamos todos. De ahí que los Poderes Públicos estén promoviendo un desarrollo inmobiliario más sostenible a través de las ayudas eficiencia energética 2022 para casas.

Lo que se busca con estas medidas es mejorar el aislamiento de los edificios. De esta manera, pueden conservar mejor la temperatura (el fresco en verano, y el calor en invierno) y reducen con ello la necesidad de recurrir a la climatización.

Beneficiarios de las subvenciones para la eficiencia energética

Pueden recibir estas ayudas todos los propietarios de inmuebles destinados a vivienda, sin importar si se trata de personas físicas o jurídicas. También las Administraciones Públicas y otras entidades de Derecho Pública pueden solicitarlas para mejorar el aislamiento de sus edificios.

Detallando un poco más, pueden solicitar las ayudas a la eficiencia energética 2022 para casas:

  • Las comunidades de propietarios.
  • Los propietarios de edificios.
  • Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.
  • Los propietarios de viviendas unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila.
  • Las empresas de servicios energéticos.
  • Empresas públicas.
  • Sociedades mercantiles participadas íntegra o mayoritariamente por Administraciones Públicas.

Requisitos de los arrendamientos

Para que cualquiera de los beneficiarios que hemos señalado puedan recibir las ayudas, es necesario que el inmueble al que las van a destinar cumpla una serie de requisitos.

Su construcción debe ser anterior a 1996 y, si es una vivienda unifamiliar, debe ser la vivienda habitual del propietario o de su inquilino. Tratándose de viviendas en residencias colectivas, un mínimo del 70% del edificio debe destinarse a vivienda.

Además, hace falta contar con un informe técnico que especifique la rehabilitación que necesita el inmueble. Fechado antes de solicitarse la ayuda.

Si la rehabilitación se va a llevar a cabo en un edificio comunitario, la misma debe contar con el acuerdo de la comunidad. En todo caso, es imprescindible contar con las licencias administrativas obligatorias para realizar la obra.

También se exige el aporte de una memoria técnica elaborada por un especialista, que cumpla con el Código Técnico de la Edificación.

La rehabilitación debe implicar una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del 35 % en las zonas climáticas D y E. Del 25 % en la zona climática C, y del 20 % en las zonas climáticas alfa A y B.

Ayudas eficiencia energética 2022 para casas

Cuantía de la ayuda

Las actividades que se subvencionan son diferentes en las viviendas unifamiliares y en los residenciales colectivos. Esto afecta también al importe de la ayuda.

Reformas subvencionadas en las viviendas unifamiliares:

  • Mejora del envolvente térmico.
  • Instalación de sistemas térmicos o incremento de la eficiencia energética de los ya existentes.
  • Instalación de equipos de energías renovables.
  • Mejora de la protección frente al ruido.

Reformas subvencionadas en las viviendas residenciales:

  • Eficiencia energética en las zonas comunes de ascensores, iluminación del edificio y la parcela.
  • Instalación de mecanismos para el ahorro de agua y las redes de saneamiento.
  • Recogida y separación de residuos domésticos en el interior del edificio y las zonas comunes.
  • Instalación de sistemas de riego de bajo consumo en las zonas comunes.

La regla general es que la cuantía subvencionada no superará el 40% de la inversión. Ahora bien, si el solicitante tiene unos ingresos inferiores a tres veces el IPREM anual, la ayuda puede llegar a ser del 75 %.

En ningún caso se subvencionan los impuestos, tasas o tributos que deban abonarse a consecuencia de la rehabilitación.

Cuantías para viviendas unifamiliares

El límite máximo es de 12 000 euros. Excepcionalmente, se puede ampliar a 18 000 si en el inmueble reside una persona con discapacidad, y hasta los 14 000 euros si se trata de una discapacidad especial.

La ayuda se incrementa un 25 % si es solicitada por menores de 35 años que residan en municipios de menos de 5000 habitantes.

Cuantías para residenciales colectivos

  1. El límite máximo son 8000 euros de ayuda por vivienda. 80 euros por metro cuadrado del local. Si se trata de la residencia de una persona con discapacidad, el límite sube hasta los 12 000 euros o hasta los 16 000 si se trata de una discapacidad de grado severo.

    En estos casos también se incrementan las ayudas un 25% para menores de 35 años en municipios de menos de 5000 habitantes.

Cómo solicitar las ayudas eficiencia energética 2022 para casas

Nuestras casas ya cuentan con los últimos avances en eficiencia energética. Para aquellos inmuebles que todavía no son eficientes, ahora ha llegado el momento de hacer la inversión. Las ayudas deben solicitarse a través de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble.

El acceso a la ayuda se hace a través de convocatoria pública. Es decir, que se puede pedir una vez que la Administración ha publicado en su boletín oficial que las subvenciones están en marcha. La convocatoria también establecerá los pasos concretos a dar para poder acceder al dinero.

En todo caso, será necesario que el solicitante aporte las licencias y autorizaciones administrativas que son obligatorias para poder dar inicio a la obra o instalación. Luego, la Administración puede pedir diferentes papeles, como la memoria técnica elaborada por el especialista o la documentación que acredite cómo va a mejorar la eficiencia energética del edificio.

Por tanto, el sistema de solicitud puede variar de un sitio a otro. Lo mejor es permanecer atento al boletín oficial y leer muy bien las bases de la convocatoria para saber cómo y cuándo hay que solicitar la subvención, y ante qué organismo se debe hacer. Además, es imprescindible prestar atención a las fechas en las que pueden presentarse las solicitudes.

Una casa eficiente desde el punto de vista energético es buena para el medio ambiente y, además, ayuda a su propietario a ahorrar una gran cantidad de dinero cada año en climatización.

Si estás pensando en construir una vivienda a tu gusto, las casas pasivas son la mejor opción. Tienen todas las comodidades que tu familia necesita y, además, incluyen los últimos avances en materia de eficiencia energética. ¿Quieres saber más sobre ellas? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

Noticias relacionadas: