Mejor aislante térmico y acústico para paredes

30/04/2025

Para encontrar el mejor aislante térmico y acústico para paredes, primero es esencial conocer qué son estos materiales, cuáles son los tipos que están en el mercado y qué hay que tener en cuenta a la hora de elegirlos.

Qué son los aislantes térmicos y acústicos

El aislante térmico busca mantener una temperatura interior confortable durante todo el año, evitando las pérdidas de calor en invierno y la entrada excesiva de calor desde el exterior durante el verano. Lo que se consigue con esto es una temperatura que se mantiene en niveles saludables y confortables de manera más natural, reduciendo la necesidad de utilizar la climatización. Algo que, a su vez, logra reducir la factura energética de las viviendas y los negocios.

El aislamiento acústico, por su parte, sirve para minimizar los sonidos que llegan tanto desde el exterior como desde el interior del propio edificio.

La combinación entre aislante térmico y acústico consigue crear espacios cómodos, tranquilos y energéticamente eficientes.

Mejor aislante térmico y acústico para paredes

Tipos de aislantes térmicos

En el mercado hay una gran cantidad de materiales que se utilizan a modo de aislantes térmicos, pero cada uno tiene sus propias características.

Uno de los más empleados es la lana de roca, que destaca por su gran capacidad para resistir altas temperaturas y por ofrecer aislamiento tanto térmico como acústico. Además, es incombustible, lo que hace de este material una opción muy segura.

Otro aislante térmico popular es la espuma de poliuretano, que se aplica en forma de spray y se extiende cubriendo todas las cavidades. Así se consigue crear una barrera continua que evita los puentes térmicos, mejorando el aislamiento. Se trata de una buena opción para los proyectos de rehabilitación o para zonas de difícil acceso.

Los paneles de sándwich con núcleo de poliuretano inyectado combinan resistencia, ligereza y un muy buen comportamiento térmico. Aunque se usan principalmente en edificaciones industriales, han ido ganando presencia en las viviendas particulares gracias a su facilidad de instalación y a su efectividad.

La lana de vidrio y la lana mineral se perfilan como opciones eficientes y bastante económicas. Aportan un buen aislamiento y son fáciles de instalar en techos, suelos y paredes.

Tipos de aislantes acústicos

Para reducir el ruido hay materiales específicos que destacan por su eficacia. De nuevo hay que mencionar la lana de roca que, gracias a su densidad y su estructura fibrosa, absorbe el sonido y reduce de forma significativa las vibraciones.

Una alternativa también de uso común son los paneles de espuma acústica, cuyo diseño consigue disipar las ondas sonoras y eliminar el eco. Aunque tradicionalmente se han utilizado en estudios de grabación y salas de cine, cada vez se utilizan con más frecuencia en viviendas.

Otros materiales sostenibles como el corcho y el algodón reciclado se emplean cada vez más. No solo son efectivos, sino que son una opción sostenible.

Cómo elegir el mejor aislante térmico y acústico para tus paredes

Escoger un buen aislante implica analizar diferentes variables. Lo primero que hay que tener en cuenta es el objetivo principal del aislante: ¿se va a priorizar el aislamiento térmico, el acústico o ambos son igual de importantes?

Lo siguiente es considerar el tipo de pared en la que se va a realizar la instalación. No es lo mismo una pared de ladrillo macizo que una de cartón yeso; la estructura puede condicionar tanto el espesor del material aislante como su formato (en paneles, en spray, etc.).

La climatología y la ubicación del inmueble también juegan un papel clave. Así, en zonas frías es más conveniente utilizar materiales de mayor resistencia térmica, y en zonas muy ruidosas la prioridad será la absorción sonora.

Un criterio esencial es revisar los valores de conductividad térmica. Cuanto menor sea esta conductividad, mayor será la capacidad del material para aislar el calor. Con el coeficiente de absorción acústica pasa algo similar, ya que sirve para determinar la eficiencia del material a la hora de bloquear el paso del sonido.

Otro factor a tener en cuenta es la resistencia a la humedad, porque si se utiliza un material propenso a absorber agua, este perderá su capacidad aislante con mayor rapidez que otro que no absorbe agua. En este sentido, es importante elegir materiales que ayuden a evitar la condensación en ventanas y paredes frías, porque así se pueden prevenir problemas como el moho.

También se valora la facilidad de instalación y mantenimiento, puesto que hay materiales que requieren de más conocimientos técnicos y herramientas para ser instalados y/o mantenidos correctamente, mientras que otros se instalan de forma sencilla y rápida.

Por último, también hay que tener en cuenta el presupuesto disponible, porque este va a tener un gran peso en la decisión final.

Las ventajas de los mejores aislantes acústicos y térmicos para paredes interiores

Elegir un buen aislamiento térmico y acústico genera los siguientes beneficios:

  • Mejora del confort térmico. Porque resulta más fácil mantener la vivienda a una temperatura estable durante todo el año.
  • Eficiencia energética. Al tener que recurrir menos a la climatización se consigue un mayor ahorro energético y se reduce el impacto ambiental de la edificación.
  • Más tranquilidad. Una vivienda bien aislada acústicamente permite disfrutar de una mayor tranquilidad.
  • Aumenta el valor de mercado. Las viviendas que están bien aisladas, térmica y acústicamente tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario.
  • Más salubridad. Los materiales aislantes evitan problemas como la aparición de moho, haciendo que el ambiente en las habitaciones sea más saludable.

Escoger el mejor aislante térmico y acústico para paredes consigue mejorar el confort en la casa a diferentes niveles, a la vez que ayuda a ahorrar en la factura eléctrica y a conseguir que la vivienda sea más sostenible. Si te interesan las casas pasivas en las que el aislamiento crea un entorno confortable y relajante, contacta con nosotros.

Noticias relacionadas: