Niveles de certificación BREEAM

03/05/2023

Los niveles de certificación BREEAM suponen un gran avance para la arquitectura sostenible. ¿Quieres saber más acerca de ellos? En ese caso, tienes una cita imperdible con este post.

¿Sabías que la construcción está detrás del 33 % de la huella medioambiental generada por Europa? Afortunadamente, cada vez contamos con más medios para examinar la sostenibilidad de los edificios. De ello son buenos ejemplos la certificación LEED y el certificado BREEAM.

Niveles de certificación BREEAM

Qué es el certificado BREEAM

El certificado BREEAM es un procedimiento que nos permite evaluar de manera objetiva el rendimiento medioambiental de un edificio. Su nombre es un acrónimo que proviene de Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method.

Este método nace en el Reino Unido de la mano de BRE Global (tras desarrollarlo durante 2 años) y lleva utilizándose desde 1990. A día de hoy, se trata de uno de los estándares medioambientales más importantes a nivel internacional, estando presente en más de medio centenar de países.

En sus comienzos, este certificado se limitaba a inmuebles comerciales. Más adelante, y debido a su éxito, se extendió a los edificios residenciales y, finalmente, a todo tipo de construcciones (educación, oficinas, industria, hoteles, sanidad, etc.).

Es importante reseñar que este certificado, tiene carácter privado y voluntario. Además, para su obtención es necesario pagar la tarifa de la certificación, los honorarios del Asesor y, eventualmente, los costes necesarios para mejorar la puntuación.

Existen algunas diferencias entre el certificado BREEAM y el LEED. Ciertamente, el primero goza de un mayor reconocimiento internacional, por lo que se encuentra plenamente adaptado a España, donde lleva funcionando desde 2011.

Objetivos de BREEAM

La principal meta que se persigue con los niveles de certificación BREEAM es mejorar la sostenibilidad de las edificaciones. Ello se consigue a través de los siguientes objetivos:

  1. Fijar estándares que superen los requisitos establecidos por la legislación vigente.
  2. Facilitar las comparativas públicas de sostenibilidad medioambiental entre distintos edificios.
  3. Fomentar la compra de edificios sostenibles.
  4. Establecer una etiqueta pública que cuente con un amplio reconocimiento internacional.
  5. Minimizar la huella medioambiental generada por los edificios durante su vida útil.
  6. Fomentar las innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción.

¿Cómo funciona el sistema BREEAM?

Existen cinco tipos de certificados BREEAM (urbanismo, vivienda, nueva construcción, a medida y en uso). En el caso de la certificación de nuevas construcciones se evalúa la sostenibilidad de la edificación al cumplimiento de una serie de requisitos agrupados en diez categorías.

  1. Gestión
  2. Salud y bienestar
  3. Energía
  4. Transporte
  5. Agua
  6. Materiales
  7. Residuos
  8. Uso del suelo y ecología
  9. Contaminación
  10. Innovación

Dado que se trata de un certificado voluntario, serán los interesados los que elijan al Asesor BREEAM® para que evalúe el cumplimiento de estos requisitos. Dicha evaluación se mide mediante un sistema de puntos (a mayor grado de cumplimiento, mayor puntuación). Para hacer esta evaluación más ecuánime, se aplica un factor de ponderación ambiental y, en su caso, se le añaden puntos extra por innovación.

Estos son los 5 niveles de certificación BREEAM

Como resultado del informe elaborado por el Asesor, la vivienda obtiene una puntuación específica. La misma permitirá clasificar a la vivienda en uno de los cinco niveles de la certificación BREEAM, que se basan en un sistema de calificación que va de 1 a 5 estrellas:

  • Correcto (1*): 30 % de requisitos cumplidos.
  • Bueno (2*): 45 % de requisitos cumplidos.
  • Muy Bueno (3*): 55 % de requisitos cumplidos.
  • Excelente (4*): 70 % de requisitos cumplidos.
  • Excepcional (5*): 85 % de requisitos cumplidos.

Justo es reconocer que alcanzar los más altos niveles de certificación BREEAM es muy difícil. De hecho, este sistema ha sido diseñado para que solo el 1-2 % de los aspirantes puedan obtener una calificación “Excelente” o “Excepcional”.

Beneficios del certificado BREEAM

  • Es bueno para el planeta. Está demostrado que los edificios BREEAM son idóneos para disminuir las emisiones de CO₂.
  • Es bueno para tu bolsillo. La factura energética de estas viviendas es entre un 30 y un 70 % más baja que la de los edificios convencionales. Otro tanto cabe decir de su gasto hidrológico (-40 %) y de los costes de mantenimiento (-30 %). A ello hay que añadirle que el hecho de alcanzar los niveles de certificación BREEAM aporta un valor añadido del 7,5 %.
  • Es bueno para tu bienestar. Este tipo de viviendas (del que son un gran ejemplo las casas pasivas o Passivhaus) proporcionan condiciones de vida óptimas. En consecuencia, brindan un entorno ideal para vivir y trabajar de forma más saludable, segura y cómoda.

A consecuencia de todo lo anterior, los edificios que obtienen esta certificación se convierten en jugosos manjares dentro del competitivo mercado inmobiliario. Piénsalo: logran atraer a clientes de mayor poder adquisitivo, obtienen mejores condiciones de financiación y agilizan su ciclo de comercialización. ¿Qué más se puede pedir?

¿Cómo conseguir el certificado?

  1. Elige un Asesor BREEAM® (este profesional independiente te guiará durante todo el proceso).
  2. Fase de diseño: el Asesor registra oficialmente el proyecto, recopila evidencias, realiza una preevaluación y determina la estrategia para alcanzar alguno de los niveles de certificación BREEAM. Una vez hecho esto, redacta su informe de evaluación y lo presenta en BREEAM.es para su verificación. Con ello obtiene el Certificado Provisional.
  3. Cuando ya se ha construido la edificación, el Asesor elabora su informe de evaluación de la fase posconstrucción (donde incluirá las pruebas demostrativas de que se cumplen los requisitos BREEAM). Dicho documento será presentado en BREEAM.es que, tras verificarlo, expedirá el Certificado Final.

En definitiva, los niveles de certificación BREEAM son de gran ayuda para todos aquellos que, como tú, se preocupan por el planeta. En este punto, conviene que sepas que en Ökohaus hemos llevado la sostenibilidad residencial al siguiente nivel con nuestras casas. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir los requisitos de este certificado.

Noticias relacionadas: