Qué es un recuperador entálpico

31/03/2023

La climatización eficiente de casas y espacios de trabajo es mucho más que una moda, es una auténtica necesidad. El uso de energías renovables como la solar o la geotermia es cada vez más común, pero también hay otros sistemas que ayudan a que la temperatura se mantenga a un nivel agradable, como ocurre con el recuperador entálpico. ¿No sabes lo que es? Te explicamos qué es un recuperador entálpico y qué ventajas ofrece.

Qué es un recuperador entálpico

¿Cómo funciona un recuperador entálpico?

Es un dispositivo que se encarga de recuperar el calor. Se trata de un sistema de ventilación que cumple tres funciones:

  • Renueva el aire interior de las estancias.
  • Climatiza.
  • Ahorra energía en todo este proceso.

Lo que hace es extraer el calor del aire que se está sacando de un espacio cerrado y lo transfiere al aire fresco que se está haciendo llegar a ese mismo espacio, pero sin que ambos flujos se mezclen, para que el aire que llega desde fuera esté totalmente purificado. Es decir, que se encarga de reutilizar un porcentaje muy elevado de la energía que se ha usado para climatizar un espacio cerrado, logrando así que el consumo energético de los aparatos de climatización sea mucho menor.

El recuperador es la parte del sistema de climatización en la que se intercambian temperatura y humedad entre los caudales de ventilación, dando como resultado un espacio interior en óptimas condiciones de temperatura, humedad y de limpieza del aire.

Qué es un recuperador entálpico

¿Cuándo usar un recuperador entálpico?

El uso de este dispositivo está especialmente indicado en zonas en las que exista una gran diferencia de humedad entre el interior y el exterior.

Por ejemplo, si la humedad interior es notablemente superior a la exterior, como ocurre en los casos de instalaciones como gimnasios, spas, piscinas cubiertas, o discotecas.

También es recomendable su uso en instalaciones industriales en las que el control de la humedad sea especialmente importante, como puede ocurrir en la industria farmacéutica.

Otro caso es cuando la humedad exterior es muy superior a la interior, especialmente en las zonas costeras en las que el nivel de humedad suele estar por encima del 75 %. En estos supuestos, el recuperador entálpico mantiene la humedad interior bajo control y puede bajarla a una ratio inferior al 40 %.

Principales usos de un recuperador entálpico

Para garantizar la ventilación del interior

Esto es especialmente relevante en aquellos edificios en los que no es posible abrir las ventanas por seguridad, como en los rascacielos o en los hospitales.

La ventilación es esencial para que el aire se renueve, y el recuperador permite hacer la función de ventilación sin tener que abrir ventanas ni generar corrientes de aire.

Para filtrar el aire

El aire que llega desde el exterior también contiene partículas que pueden ser nocivas, como el polen, e incluso insectos. El recuperador entálpico lleva un filtro incorporado que se encarga de dejar los insectos y las partículas fuera, garantizando la salud de las personas. Por eso, es una buena opción en hospitales y centros de salud, en espacios de trabajo, y también en las casas de las personas con graves problemas de alergia.

Recupera el frío o calor de la vivienda

Dado que puede hacer un trasvase de la temperatura interior al aire que llega desde fuera, es común utilizarlo en sistemas de climatización de viviendas y grandes edificios para conseguir un mayor ahorro energético sin renunciar al confort térmico.

Ventajas de utilizar ventilación con recuperación de calor

Se protege el medio ambiente

La climatización puede llegar a generar una gran huella de carbono en nuestro entorno y, por tanto, cuanto más eficientes sean los sistemas empleados para mantener una temperatura óptima en interiores tanto en invierno como en verano, menor será el derroche energético y menor será el daño al entorno.

Eficiencia energética

Parte de la energía que sale de la vivienda se emplea para ajustar la temperatura del aire exterior. Esto implica que los aparatos de climatización trabajan menos y su consumo eléctrico se ve reducido de forma inmediata.

Es un sistema combinable

El recuperador entálpico puede utilizarse junto a un sistema basado en energías renovables o con uno de alta eficiencia energética. Uno u otro serán más recomendables en función de las condiciones del espacio a climatizar.

Aporta seguridad

Los filtros de los que hablábamos antes evitan que puedan acceder insectos desde el exterior, y también reduce la presencia de partículas nocivas como el polen. El resultado es un aire limpio y depurado que no supone un riesgo para la salud de las personas.

Es una buena inversión

Las características del recuperador entálpico logran mejorar el confort en el interior de los edificios y reducir la factura energética asociada a la climatización. Por tanto, aunque su instalación tiene un coste, este se recupera rápidamente gracias a lo que se ahorra en energía. Es, en definitiva, una buena inversión. No obstante, siempre se aconseja un estudio económico para analizar su viabilidad.

Contribuye a un mejor aislamiento del edificio

Con un recuperador de este tipo se puede disfrutar de condiciones óptimas de temperatura y de humedad, y de un aire limpio, sin necesidad de tener que abrir las ventanas para ventilar. Esto es especialmente interesante en el caso de edificios que están ubicados en zonas altamente contaminadas, en áreas muy ruidosas, o con temperaturas extremas en invierno o verano.

Es apto para diferentes usos

La ventilación con recuperación de calor resulta ser un sistema idóneo para instalaciones domésticas, pero también dentro del sector terciario, para edificios públicos, hospitales, oficinas, industrias, etc.

 

Tener claro qué es un recuperador entálpico te permite apreciar mucho mejor todas las ventajas que se derivan de su instalación. Si estás interesado en este tema a nivel particular o profesional, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas: